Estadísticas de aborígenes en el continente Americano

Pero al final, no decían que los Españoles ##1 habían exterminado a todos los nativos americanos?

Estábamos demasiado ocupados fundiéndonos el oro en barcos y putas.

El arte de la desinformación es ya muy antiguo, y aun destruyendo o denigrando investigadores o científicos, aun queda la herencia genética, que afortunadamente sobrevive y continua creciendo junto al resto de la población.

Estoy ansioso para ver el porcentaje de nativos americanos que residen en España. Tanto de largo linaje como de recién incorporados.

 

##1 sic Castellanos, Gallegos y Navarros, por favor. La corona de Aragon tuvo prohibido viajar o colonizar América y otras colonias hasta 1847.

Casi el 50% de los españoles y de entre ellos hasta el 70% de los vascos, y muchos americanos, son descendientes de un mismo hombre que nació hace 4.500 años entre Aragón, Valencia y Cataluña: un “supertatarabuelo” – Gigantes en Casa

https://gigantesencasa.com/2017/09/27/casi-el-50-de-los-espanoles-y-de-entre-ellos-hasta-el-70-de-los-vascos-y-muchos-americanos-son-descendientes-de-un-mismo-hombre-que-nacio-hace-4-500-anos-entre-aragon-valencia-y-cataluna-un-supe/

La mitad de los españoles a favor de una unión con Portugal, ¿qué pasaría?

Según se desprende de una encuesta de ElectoPanella mitad de los españoles serían partidarios de emprender un proceso de unión con nuestra vecina Portugal. Los resultados de esta encuesta han sido los siguientes: Formar una confederación ibérica (48%), más colaboración pero independientes (28%), seguir igual (11%) y NS/NC (13%).

Dnw7gekx4aalugn

Fuente: https://www.elblogsalmon.com/economia/mitad-espanoles-a-favor-union-portugal-que-pasaria

El articulo entra en detalle sobre tipos de uniones, Confederaciones, alianzas, y demás.

Por causa de la crisis de 2008, determinados problemas estructurales internos han aumentado sus críticos, aumentando consecuentemente la incertidumbre sobre el modelo actual de país (el estado autonómico y sus continuas excepciones, ref1) y de Unión Europea (se habla abiertamente de Refundar la Union, ref2).

Al fin y al cabo, esta propuesta ofrece un nuevo proyecto de futuro para paliar parte de los problemas que están asumiendo actualmente la ciudadanía.

Un ejercicio realmente interesante, del que todos los ÍBEROS tendrían mucho a ganar.

Desde ACECE, que convivimos diariamente con brasileños y portugueses, este tipo de noticias nos animan ya que, por la experiencia, creemos más en aunar fuerzas mas que en dividirlas.

Suerte!

 

ref1:

https://www.lavanguardia.com/politica/20120812/54336880233/prensa-extranjera-modelo-autonomico.html

https://lacritica.eu/noticia/433/lorenzo-lopez-trigal/el-modelo-territorial-y-la-constitucion-espanola.html

ref2:

https://www.nacion.com/el-mundo/terrorismo/salida-del-reino-unido-de-la-ue-agrava-incertidumbre-sobre-economia-mundial/H2JPINLRPZGGPNJTDFNW3J33N4/story/

https://www.nacion.com/el-mundo/terrorismo/sarkozy-pide-nuevo-tratado-europeo-para-refundar-la-ue/HCUOWJI4YJGCTJRDNNS5KVHDRI/story/

 

Los 5 BULOS (mentiras) sobre ESPAÑA

Un ‘bulo‘ es un termino para identificar mentiras o exageraciones, todas ellas ampliamente extendidas y dadas por ciertas como un ‘estereotipo’.

En España hay, y muchos. Parte de nuestros lectores venidos de países latinoamericanos deben conocer algunos de estos bulos. Algunos puede incluso que hayan escuchado estos bulos en sus propios países.

Bulos que inclusive los propios españoles/as creemos, por desconocimiento o por falta de debates serios sobre el tema, y que finalmente predominan mas las opiniones frente a los hechos.

En este divertido vídeo, tanto se hablan de los bulos como de los datos estadísticos que cuestionan estos.

Espero que lo disfrutéis.

Los 5 BULOS de ESPAÑA

 

POSTDATA:

Hay una ciencia escrita sobre los BULOS. Hoy en día esta mas extendido el concepto FAKE-NEWS que influencian nuestras decisiones hoy en día, mas los Bulos siempre han existido históricamente:

Ejemplos escritos de hace mas de 2.500 anos como el de Ramses 2 y la batalla de Kadesh, al rey Fernando el Católico (1515) y su instituto para escribir la historia ‘oficial’, emperadores, inquisidores, grandes dictadores que reescribieron y re-interpretaron la historia para adaptarla a su propria visión….. mas aun interesante, entendemos que este es un tema que excede el foco de esta asociación.

 

 

 

Historias de Brasil: la Policia Federal

En Brasil, la Policia Federal es el organo responsable por delitos Federales. Para un extranjero, estos son mayormente vinculados a Pasaportes y entrada en el Pais. En Espana seria la funcion de la ‘Guardia Civil’.

Cabe indicar que la PF un cuerpo seleccionado por concurso publico, y cada uno en su funcion interpreta lo que le parece correcto de una legislacion compleja, extensa, y con inumerables huecos… no obstante, siempre hay ese PF que va a querer ‘apretar’ para marcar presencia. Estos son solo unos breves ejemplos:

Una de las anecdotas es la que al salir del pais, te soliciten la direccion de residencia. Si no es la que consta en la documentacion, pagas una multa por no haberla actualizado. Y no subes al avion si no la pagas en un cajero automatico o por transferencia bancaria.

Otra es que si tu vuelo sale un dia despues de lo previsto (averias, retrasos, remarcar vuelo..), y no justificas esa salida, tu ‘visado temporal’ vence, y quedas retenido en la comisaria por denuncia de residencia ilegal en el pais. A comisaria.

Otra anecdota es cuando viajas con hijos pequenos sin el padre o madre. Inaceptable si es con pasaporte extranjero si no presentas justificante del Consulado. Y en el caso de pasaporte Brasileiro, autorizacion de la madre, pasaporte vigente del nino y la madre, certificado de nacimiento del nino y la madre, certificado de casamiento….. y el que viajes con tu suegra junto con el nino, no soluciona nada. A comisaria.

Otra anecdota es cuando vas a realizar tu pasaporte (ya como Brasileiro). Por haber nacido fuera de Brasil, habras de justificar una y otra vez tu naturalizacion. Tanto asi, que si en todas las actividades legales no llevas el certificado Federal de Naturalizacion (casi una partida de nacimiento) ORIGINAL, no aceptan tramitar ningun papel. Incluido el pasaporte.

Y a los nacidos en Brasil, no tienen esa exigencia…

La conclusion aparente es que aun la ley sea igual para todos, es criterio del Policia aplicar con diferente rigor segun su origen.

Les sucede lo mismo a los Brasilenos cuando llegan a conocer a nuestra ‘Guardia Civil’?

No recuerdo que en Espana pararan a ninguno de mis familiares.

 

 

Historias de Brasil: la AMC de transito

La AMC (Autarquia Municipal de Transito) es el organo gestor del transito en cada uno de los pueblos y ciudades de Brasil, los cuales tienen que aplicar las leyes y normas de transito que el Gobierno Federal crea.

Bien, lo que seria la ‘Policia Municipal’ en Espana, responsables tanto del transito como de los policias para hacer cumplir las normas.

En Fortaleza (y en casi todas las ciudades de Brasil), hay policias de transito que hacen trabajo de oficina, y que entre 1 vez al dia hasta 1 vez por semana, montan un ‘control policial’ aleatorio dentro de la propia ciudad. En los cuales miran el nivel de alcoholismo, revisan documentacion, etc. El resto de actividad se realiza por los ‘fiscalizadores automaticos’ (camaras de transito que multan el exceso de velocidad), llegando a recaudar 1MR$/camara/mes.

Recientemente, un ilustre veterano agente veterano del AMC, con 14 anos de experiencia y 70 anos de edad, nos impartia una aula de Transito. Este senor, tuvo tambien la deferencia de informarnos que la AMC no cumple la legislacion Federal (igual como en el 99% de las ciudades de Brasil). Tambien nos informaba que hay 370 muertes directas en la ciudad al ano (1 al dia), y unos 380 heridos como consecuencia del transito.

Cual era su vision de la situacion: El problema de las muertes es la falta de educacion que reciben los hijos de sus padres (el decia).

Cuando le informe de como hay policias de transito en el resto de paises, la accion educativa, la punitiva, etc.; este argumenta que ‘solo la educacion que viene de la cuna soluciona el problema. Y unas multas economicas bien pesadas!’, una y otra vez repetia sin cesar, cada vez en tono mas alto y autoritario.

De esa forma, este ilustre veterano justifica la falta de policia, de que no hay prision por delitos graves en transito, de los agujeros en las calles, de las irregularidades, de las faltas graves de distancias minimas, la falta de senalizacion, la falta de lineas divisorias, de autobuses saltando semaforos en rojo, de taxistas conduciendo como kamicazes, de motocicletas sin matricula, de no tener la documentacion actualizada,….. «la culpa es de los padres».

Sin palabras.

Y porque no todos juntos?

Informaban los diarios que habían realizado una encuesta en Portugal sobre su intención de unirse politicamente con España, y eran faborables en un 68%

http://www.europapress.es/nacional/noticia-68-portugueses-quieren-union-politica-espana-20160715114318.html

Paralelo a esto, y a nível de movimiento social desde el conocido chat ‘ForoCoches’, ha surgido un nuevo partido politico  con objetivo de unificación, conocidos por ‘El Partido Íber’ en España y el ‘Movimento Ibérico’ en Portugal.

http://www.hoy.es/sociedad/201610/05/partido-politico-propugna-union-20161005184200.html

Y otra más, pidiendo España y Gibraltar un ‘acercamiento’ con co-soberanía, ahora Gran Bretaña abandonando la zona Euro.

http://www.abc.es/espana/abci-espana-lleva-plan-cosoberania-para-gibraltar-201610050152_noticia.html

La sociedad se esta pronunciando, y solo falta el momento politico adecuado para iniciar los procesos.

Si jugaramos a un ejemplo de política-ficción, y hubiera realmente una unificación (como había con Felipe-II), el peso demográfico Ibérico dejaría de ser el centro de España, y forzaría por número de electores otra forma de gobierno que el se esta perpetuando actualmente…. y al estar mas distribuida la población en Iberia, forzaría el debate con objetivo de resolver las famosas reclamaciones al centralismo Español.

No seria eso una feliz noticia para todos/as?

Desde Brasil, y conociendo bien a la comunidad Portuguesa, a la cual tratamos como amigos y hermanos, no podemos mas que soñar con estas felices noticias.

 

Declaración de Intenciones

Soc Català / soy Catalán

y me siento orgulloso de permanecer al pueblo Español. Estoy orgulloso de la gente que lucho contra el chapapote, de las personas que corrieron a socorrer a los heridos del metro de Valencia, de la gente que corrió de sus casas a ayudar a los heridos del 11-M, a los médicos y enfermeras desempleados que fueron ayudar a los hospitales cuando el tren de alta velocidad descarrilo…. me siento uno con esas personas.

Otra cosa es eso llamado ‘Marca España’. No me siento identificado por sus políticos. No me siento cómodo por los radicales que se esconden bajo la bandera. Que estén permitidos los partidos pre-democráticos y sean perseguidos los que quieren desenterrar sus muertos. No tengo nada a ver con los intereses que hay detrás de toda esa manipulación.

Y los que vivimos y trabajamos en el extranjero, los expatriados, en el fondo todos pensamos lo mismo.

 

En 1992 la península fue bendecida por 3 grandes apuestas: Barcelona’92, la Expo’92, y Madrid-Cultura’92. De esas tres opciones, con las diferentes visiones de lo que debería ser un proyecto a gran escala, el tiempo (20 años) ha impuesto que la gestión de la Expo’92 ha sido el modelo a exportar a grupos políticos  y así al resto de comunidades autonómicas.

 

Una vez escuche que los criminales prosperan gracias a la indulgencia de la sociedad.

Los intentos por regenerar nuestra sociedad con el movimiento de los Indignados (15-M) fueron en todo el territorio bloqueados y perseguidos.

La pérdida constante de poder adquisitivo, junto con la crisis especulativa que vivimos, propicio que en noviembre de 2013 se aprobara la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que restringe las libertades en este país.

 

Y en ese clima, Catalunya presenta una moción para celebrar una consulta popular de si quieren o no la independencia de España. Sea como sea, cuestiona el modelo de estado.

Desconocemos el futuro de esa iniciativa, no obstante el gran fervor de la sociedad reclama cambios. Puede que tengamos políticos del 3er mundo, pero los ciudadanos de este país son del 1er mundo.

Desde ACECE, nos sentimos en la responsabilidad de posicionarnos frente a lo que está correcto, sintiendo grande pesar por nuestros familiares que sufren estas tensiones innecesarias, y pidiendo a todos aquellos que lean este post que recuerden quienes somos por nuestros actos, y no por nuestros políticos.

No somos un partido político, somos un pueblo unido. Si eso esta claro, no habrá fuerza en el mundo capaz de doblegarnos.

China se posiciona en Brasil

La recesión global enfatiza y magnifica la importancia de China para Brasil. Mientras que las exportaciones brasileñas a los EEUU bajaron 37,8% en el primer cuatrimestre de 2009, las exportaciones a la RPC aumentaron en un 62,7%. En consecuencia, en la primera mitad de 2009, China se transformó en el primer destino de las exportaciones de Brasil. China también juega un rol clave para Brasil financiando sus proyectos de desarrollo de las nuevas reservas de petróleo mar afuera en los yacimientos de Campos y Santos.

Cuando en mayo de 2009 China y Brasil firmaron un acuerdo por el que el Banco de Desarrollo de China concedía un préstamo de $10,000 millones de dólares, el presidente de Petrobras, Sergio Gabrielli, dijo: “No existe nadie en el Gobierno de los EEUU con quien nos podamos sentar y tener el tipo de discusiones que estamos teniendo con el Gobierno chino.”

referencia: http://www.kaosenlared.net/noticia/cual-interes-china-america-latina

¿Sabías que España es líder mundial en Tecnología médica, infraestructuras, energías renovables, desalinización, sistemas de navegación aérea, vino, aceite…?

Tecnología médica, infraestructuras, energías renovables, desalinización, sistemas de navegación aérea, vino, aceite e incluso moda nupcial. El ‘made in Spain’ es mucho más que ladrillo, sol y playa.

Infraestructuras
Siete de las diez principales compañías de infraestructuras del mundo son españolas. Aunque sus nombres llevan a muchos a confundirlas con el denostado ladrillo -ACS,AccionaFerrovial, FCC, Sacyr, Abertis y OHL- la realidad es que estas empresasapenas tienen nada que ver con los abusos inmobiliarios.

Energías Renovables
España es el tercer país en capacidad eólica instalada del mundo y el segundo en solar. Esta apuesta por las renovables (con todos los errores que han podido cometerse con las primas y la actual falta de seguridad jurídica) ha dado lugar a gigantes industriales como Gamesa, segunda productora mundial de aerogeneradores, o Iberdrola Renovables,  la principal promotora de parques eólicos del mundo, clasificación en la que Acciona ocupa la tercera posición.

Además, España es junto a Arabia Saudita la mayor potencia en desalinización y tecnologías de tratamiento de agua.

Aeronáutica
Tres de cada cinco vuelos del planeta son controlados mediante sistemas españoles de navegación, según datos del Icex, lo que nos convierte en uno de los primeros países del mundo en esta tecnología.

Tecnología médica y gestión sanitaria
El Sistema Sanitario español es el cuarto mundo, según Health Affairs ‘08, gracias al liderazgo de nuestro país en el ámbito de las tecnologías médicas, que no sólo aplicamos en la piel de toro, sino que también exportamos.

Vino
En plena crisis económica, España ha conseguido adelantar a Fracia como segundo exportador de vino y se ha colocado en la segunda posición del ranking, sólo por detrás de Italian. Según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino, las ventas al extranjero de nuestros caldos superan los mil millones de euros en la primera mitad de este año, un 6% más, aunque el precio medio de las ventas ha descendido un 8,8%.

Aceite
Con una producción en torno a 1.100.000 toneladas, España es el primer exportador de aceite del mundo. Esta cifra supone el 50% de la producción de la Unión Europea y el 35% de la producción mundial.

Moda Nupcial

Inditex no es la única compañía española que puede presumir de haber roto fronteras con su moda. Nuestro país es el segundo exportador mundial de moda nupcial, sólo por detrás de China, y con el añadido de que aquí no se fabrican los vestidos en serie, sino que el diseño y la marca son dos de los secretos que nos han alzado a los primeros puestos del mundo en este sector.

Según el ICEX, este sector factura 1.358 millones de euros, con un volumen deexportaciones de 426 millones (5,3% del total del textil confección en España). Sólo Pronovias controla el 5% del mercado en todo el planeta, aunque hay más de 700 empresas nacionales dedicadas a este negocio.

Noticia: http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/exportaciones/sabias-que-espana-es-lider-mundial-en_BRB64wbzMH8cTW35ORIcu5/